Puerto Rico, Bayamon

Описание к видео Puerto Rico, Bayamon

El municipio de Bayamón se le conoce como el “Pueblo del Chicharrón”, la “Ciudad de los Vaqueros”, y la “Ciudad de las Ciencias”. Este último nombre por tener este pueblo el Parque de las Ciencias. Bayamón que fundado el 22 de mayo del año 1772. No se tiene certeza del origen de su nombre, pero se cree que éste se deriva de un cacique local de nombre Bahamon o del nombre del río "Bayamon" (palabra taína) que es el nombre de uno de los ríos que cruzan la ciudad. El gentilicio de este pueblo es bayamonés. Bayamón es parte de lo que se denomina el área metropolitana de Puerto Rico junto con los municipios de San Juan, Guaynabo, Cataño, Toa Baja, Carolina y Trujillo Alto. Según el Censo del año 2020 de los Estados Unidos, Bayamón contaba con una población de 185,187 habitantes, siendo el segundo municipio con mayor población en la isla de Puerto Rico.
El municipio de Bayamón es parte de los llanos Costeros del norte, por lo que la parte del norte de su territorio es mayormente llano. Al sur tiene los lugares más elevados que son: el cerro La Peña (1,811 pies) y el cerro Vergara (886 pies). Colinda por el norte con Toa Baja y Cataño; al sur con Aguas Buenas y Comerío, por el oeste con Toa Baja, Toa Alta y Naranjito y por el este con Guaynabo. Su extensión territorial es de 43.57 millas cuadradas. Durante la década de los 1920, Bayamón perdió su acceso al mar, mediante la creación del Municipio de Cataño.
En la actualidad este municipio está constituido por doce barrios que son: Buena Vista, Cerro Gordo, Dajaos, Guaraguao Abajo, Guaraguao Arriba, Hato Tejas, Juan Sánchez, Minillas, Barrionuevo, Pájaros, Pueblo y Santa Olaya.
La hidrografía de este municipio se compone de cinco ríos los cuales son: el Río Bayamón, el Río Minillas, el Río La Plata, el Río Cuesta Arriba y Río Hondo. El Río Bayamón tiene 41 km de largo y atraviesa varios municipios. Este río nace en el Barrio Beatriz del Municipio de Cidra y desemboca en la Bahía de San Juan.
Su plaza de recreo lleva por nombre Eugenio María de Hostos. En la plaza encontramos a Iglesia La Santa Cruz, la cual fue inaugurada en el año 1772. El edificio se divide en dos naves y una bóveda de estilo neoclásico. El archivo general de la iglesia es también un archivo histórico del pueblo, ya que tiene planos y otros documentos de valor.
Este municipio tiene muchos lugares de interés, entre ellos: el Coliseo Rubén Rodríguez, el Complejo Deportivo Martínez Nadal, el Estadio Juan Ramón Loubriel, La Estrella del Norte, el Museo Archivo Histórico de Bayamón, el Museo-Casa Barbosa, el Museo de Arte Francisco Oller, el Teatro Braulio Castillo, el Parque Central de los Niños, el Parque Lineal de Bayamón, la Hacienda Santa Ana, el Campo de Golf, el Parque Forestal y muchos otros.
La Casa Alcaldía de Bayamón cruza sobre la carretera número 2 conocida como PR #2. Esta estructura es conocida como el primer y único edificio aéreo del Caribe. Hay muy pocos edificios en el mundo de este tipo por su compleja arquitectura.
Encontramos en este municipio tres estaciones del Tren Urbano (inaugurado en el 2004) éstas son: Bayamón, Deportivo y Jardines.
La plaza con nombre la Estrella del Norte alberga una escultura cuyo diseño y concepto se basan en la Estrella Polar. Fue creada por el puertorriqueño Pablo Rubio. Esta escultura es considerada la obra de arte público más larga del mundo.

Música YouTube Studio Título Bubinga, autor Quincas Moreira

Комментарии

Информация по комментариям в разработке